sábado, 6 de agosto de 2022

Evaluación de la conducta criminal

 

Imagen 1: Evaluación Psicológica Integral.
(Centro Neuropsicológico Psicoment, s.f)

Normalmente individuos que presentan o han presentado una conducta criminal son evaluados por medio de psicólogos, puesto que son las personas más idóneas para este tipo de análisis que seguidamente serán claves para que un juez o jueza dicten sentencia.

Se sabe de antemano que los psicólogos se encargan de evaluar el estado mental de una persona y son las personas más capacitadas para dar un diagnóstico es las conductas que presenta una persona y además indagar en los factores o causas que pudieron haber incidido para que esta persona cometiera un delito, en estas valoraciones se realizarán ciertas preguntas con el objetivo de observar su reacción y además escuchar sus respuestas.

Es por ello por lo que el Organismo de Investigación Judicial cuenta con una sección de Psiquiatría y Psicología Forense, que se encargara de “… realizar evaluaciones periciales psiquiátricas y psicológicas para determinar el estado mental, la presencia o no de alguna enfermedad mental y su repercusión en distintas áreas de su vida incluyendo conflictos con la Ley” (Organismo de investigación Judicial, 2022, párr. 1). Claro está que para que esta institución realice dicha evaluación es necesario que una autoridad judicial haya realizado una solicitud formal.

Por consiguiente, abordando el tema de la represión cuando una persona ha adquirido una conducta criminal lógicamente tendrá que pagar ante la sociedad por el daño causado, cabe indicar que existen distintas sanciones para las personas que infringen o violentan la Ley como por ejemplo, penas privativas de la libertad en prisiones, arresto domiciliario o beneficio de libertad condicional también pueden presentarse distintas sanciones como la pérdida del empleo o cargo público o la inhabilitación para el ejercicio de la profesión.

Además, es importante tener en cuenta que si durante una evaluación de conducta criminal una persona evidencio enfermedades o trastornos mentales y el juez o jueza le declaran culpable por los cargos imputados este de igual manera debe pagar ante la Ley por los daños causados y pagara su condena mediante una pena privativa de libertad en un Hospital Psiquiátrico.

Por otra parte, al hablar sobre el tema de la prevención cuando una persona contrae una conducta criminal se debe hace énfasis en materia de prevención con el objetivo de que esta persona no vuelva a delinquir nuevamente, lo cual se logra mediante distintos métodos como, por ejemplo: talleres acordes al delito que cometió, recibe apoyo por parte de trabajo social y psicología, preparación académica y el fomento de actividades religiosas.

Imagen 2: Perfilación criminal; la caza
de los asesinos en serie
.(El Universo, 2020)

Por último, la institución encargada en Costa Rica de la perfilación de conductas criminales es el Organismo de Investigación Criminal, este tipo de investigación requiere de apoyo de varias partes entre los cuales se encuentra la psicólogos y psiquiatras y médicos forenses en la cual siguen una “…técnica de investigación que utiliza, entre otros elementos, las evidencias físicas y psicológicas para descifrar crímenes en los que se desconoce el autor. Tales evidencias son aportadas por los peritos científicos de los servicios médico-forenses y de Criminalística. (párr. 1). 

Anudando lo anterior, la perfilación criminal es de gran importancia ya que ayuda a la policía a identificar al responsable de la comisión de delitos graves que no ha logrado ser identificados de manera rápida y que sean detenidos para evitar que se repitan los hechos, este tipo de técnica es utilizada en casos de crimines violentos o seriales que representan un peligro eminente para la población. Para amplificar un poco en el tema en el siguiente link puden observar un caso que se llama "El mataingentes" que es un caso de un asesino en serie https://www.facebook.com/taniaminot/videos/el-mataindigentes-el-primer-asesino-en-serie-sentenciado-en-costa-rica/506952886975938/Con base en el video queda más que claro que las explicacion de una conducta criminal no es tan facil ser descubirta requiere multiples estudios par apoder conocer el patron que sigue la personas asi como las evidencias para el mismo para lograr dar con el paradero del sujeto culpable.

Imagen 3: Curso de Perfilación Criminal: Especializado
en Asesinos Múltiples.
(Instituto Criminal, s.f)

Referencias bibliográficas

Centro Neuropsicológico Psicoment. (s.f). Evaluación Psicológica Integral. [Imagen]. Obtenido de https://centropsicoment.com/index.php/evaluacion-psicologica-integral/

El universo. (2020). Perfilación criminal; la caza de los asesinos en serie. [Imagen]. Obtenido de https://www.eluniverso.com/noticias/2020/04/18/nota/7817376/perfilacion-criminal-caza-asesinos-serie/

Instituto Criminal. (s.f). Curso de Perfilación Criminal: Especializado en Asesinos Múltiples. [Imagen]. Obtenido de https://www.estudiocriminal.eu/cursos/curso-de-perfilacion-criminal-especializado-en-asesinos-multiples/

Mino, T. (2021). Perfil Criminal. [Archivo de video]. Obtenido de https://www.facebook.com/taniaminot/videos/el-mataindigentes-el-primer-asesino-en-serie-sentenciado-en-costa-rica/506952886975938/

Organismo de Investigación Judicial. (2022). Consulta de la Sección de Psiquiatría y Psicología Forense. Obtenido de https://sitiooij.poder-judicial.go.cr/index.php/oficinas/departamento-de-medicina-legal/psiquiatria-y-psicologia-forense

Pachar L, & Jurado I. (2017). Evidencias físicas y perfilación criminológica perspectiva médico legal. Medicina Legal de Costa Rica34(1), 131-136. Obtenido de http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152017000100131&lng=en&tlng=es.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Factores criminógenos endógenos y exógenos

  La criminología se encarga del estudio de las causas y factores que favorecen para que un individuo adquiera una conducta criminal, estos ...