Al
hablar sobre comportamientos moralmente reprochables se hace referencia
aquellos comportamientos en los cuales se violentan valores y creencias de la
sociedad, es decir son actos que son considerados incorrectos por la misma
sociedad ya que no están bien visto, por ende, deben recibir cierto castigo pese
a que no se encuentran tipificados como delitos propiamente, si son señalados
como actos indebidos por la sociedad, ya que incumplen con el código moral por
el que se deben regir las personas para ser aceptadas dentro de una sociedad.
De
acuerdo con Máxima (2020) “…Un código moral no es más que un conjunto formal
o informal de normas a las que nos plegamos para ordenar nuestra sociedad, de
acuerdo a los valores de nuestra tradición y al consenso social y cultural”
(párr. 16). Por lo mismo, quien violente este código será considerado
indeseable para la sociedad y será duramente criticado.
Existe
un sinfín de ejemplos que representan un comportamiento moralmente reprochable
para la sociedad entre los cuales se encuentra: mentir, robar, golpear, vestir
con poca ropa, andar desnudo en la calle o en la casa, mantener relaciones
sexuales en lugares públicos, ser descortés, desleal, copiar en los exámenes,
dejarse sobornar por los demás, decir malas palabras, salir sin permiso de los
padres a tempranas edades, ocultar información para beneficio propio, la
infidelidad sexual entre parejas, relaciones amorosas entre familiares,
maternidad en menores de edad, culpar a los demás por nuestros errores entre
muchas otras más.
Cabe
mencionar que un comportamiento moralmente reprochable es la corrupción,
problemática que afecta hoy en día principalmente a las instituciones públicas
donde ciertos funcionarios han actuado de manera contraria a lo que se esperaba,
ya que estos han violentado los valores que han sido inculcados durante el
proceso de socialización entre los cuales se encuentra: la honestidad, la
honradez, la confianza, el respeto, empatía, transparencia entre otros, sin
duda alguna este comportamiento es reprochable por toda la población en general
tanto a nivel legal como social.
Un
claro ejemplo de corrupción es la desviación de fondos del Estado, para su propio
beneficio en lugar de destinarlo para ayudar a las poblaciones en extrema
pobreza o para el mejoramiento continuo de las infraestructuras que requieran
fondos de las arcas públicas para ejecutar dichos proyectos, como es el caso de
los centros educativos que cuentan actualmente con múltiples problemas de infraestructura
pero en vez de esto se tiene a algunas
persona en el manejo de las arcas públicas con falta de moralidad y ética ya
que actúan con egoísmo y codicia en
pocas palabras se inclinan por su propio beneficio económico, lo cual es
conocido ante el Código Penal como enriquecimiento Ilícito, esto sin duda
alguna es visto de muy mala manera por la sociedad y suelen recibir menosprecio
por parte de la población porque es visto como una persona desleal, traidor a la
patria.Imagen : Que significa desvio de fondos. (Brainly.lat, 2017)
Referencias bibliográficas
Brainly.lat.
(2017). Que significa desvió de fondos. [Imagen]. Obtenido de https://brainly.lat/tarea/4884694
Uriarte,
J. (2020). Definición y características:
Moral. Obtenido de https://www.caracteristicas.co/moral/
No hay comentarios:
Publicar un comentario